El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
La Junta convoca 1.000 plazas para acreditar competencias profesionales en el sector de la atención sociosanitaria
La asignación de plazas por centros gestores se realizará de forma proporcional a las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
Castilla y León cuenta con muchos trabajadores que han adquirido sus competencias profesionales en el propio puesto de trabajo, a través de la práctica, de la experiencia y de vías no formales de formación. La falta de acreditación de muchos de ellos puede convertirse en un obstáculo e, incluso, dificultar su integración laboral, la promoción profesional y el reconocimiento social.
Este hecho resulta especialmente relevante en el ámbito de la atención sociosanitaria a personas dependientes, tanto en instituciones sociales como en el domicilio, donde sigue siendo necesario ofrecer oportunidades de acreditación de competencias a quienes trabajan en el sector de la dependencia.
Por ello, la Consejería de Educación ha publicado esta mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el procedimiento de evaluación para la acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, para unidades de competencia de la familia profesional de servicios socioculturales y a la comunidad. En concreto, se convocan 500 plazas para las cualificaciones profesionales de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales y otras 500 para Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio.
Esta actuación se enmarca dentro del ‘Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020’ y del ‘Programa de Cooperación Territorial Acredita’, y está financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
La Junta de Castilla y León considera necesario realizar este procedimiento ahora para dar respuesta, por un lado, a las necesidades de cualificación derivadas de la situación de pandemia de la COVID-19 y, por otro, ofrecer la posibilidad de que los profesionales habilitados provisionalmente puedan participar en estos procesos para obtener la acreditación en la categoría profesional respectiva.
El desarrollo del procedimiento se encomienda, en cada una de las provincias, a un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) que instruirá y resolverá el procedimiento como centro gestor autorizado. En concreto, será el CIFP de Ávila; el CIFP ‘Simón de Colonia de Burgos; el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Ciudad de León’, en León; en Palencia, el CIFP ‘Camino de la Miranda’; el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Río Tormes’, de Salamanca; en Segovia, el CIFP ‘Felipe VI’; el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Pico Frentes’ de Soria; en Valladolid, el CIFP ‘Juan de Herrera’; y en Zamora, el Centro Integrado de Formación Profesional ‘Ciudad de Zamora’.
Finalmente, la asignación de plazas por centros gestores se realizará de forma proporcional a las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria.
El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"